Factores que determinan el tiempo de construcción
Construir una piscina de obra no es como montar una piscina hinchable un sábado por la tarde: aquí intervienen diseño, permisos, mano de obra y, en muchos casos, la paciencia de quien está esperando darse el primer baño.
El tiempo total dependerá de varios factores que veremos a continuación. Algunos dependen directamente del constructor, otros del cliente (sí, esos cambios de última hora cuentan) y otros… del clima y la burocracia.
Variables principales: tamaño, diseño y permisos
- Tamaño: No es lo mismo una piscina 6×3 m que una de 12×6 m con spa.
- Diseño: Las formas libres y los acabados especiales suman tiempo extra.
- Permisos: Según el municipio, los plazos de licencia pueden ir de 2 semanas a 2 meses.
Diferencias entre piscinas estándar y personalizadas
Una piscina estándar es como pedir un menú del día: rápido y claro. Una personalizada es más bien un plato a la carta: lleva más preparación, pero el resultado es único.

1. Proceso paso a paso y tiempos estimados
Fase 1: Diseño y permisos (1-2 meses)
Incluye la definición del proyecto, planos y solicitud de licencias. Si el ayuntamiento va ágil, puedes acortar el plazo.
Fase 2: Excavación y estructura (2-4 semanas)
Depende del tipo de terreno y del acceso para maquinaria. Un terreno con roca dura puede alargar la obra varios días.
Fase 3: Acabados y sistemas (3-6 semanas)
Aquí se instalan el revestimiento, bordes, escalera, iluminación, filtración… y se realizan pruebas de funcionamiento.
2. Tiempos por tipo de piscina
- Piscina rectangular estándar (2-3 meses)
Es la más rápida de construir, ya que sus medidas y formas habituales permiten seguir procesos bien optimizados. Suele ser la opción más práctica para quienes quieren bañarse cuanto antes. - Piscina de formas libres (3-5 meses)
Las curvas y diseños personalizados requieren más trabajo de encofrado y revestimiento. Aunque lleva más tiempo, el resultado es visualmente más atractivo y único. - Piscina con spa integrado (+1 mes)
Incluir un spa dentro de la piscina implica instalar más sistemas y realizar pruebas adicionales. Esto alarga el plazo, pero ofrece una experiencia de lujo.
3. ¿Qué puede retrasar la obra?

- Problemas con el terreno
Rocas duras, desniveles o un acceso complicado para la maquinaria pueden ralentizar la excavación y aumentar el plazo total. - Retrasos en permisos municipales
Cada ayuntamiento tiene sus tiempos, y en algunos casos pueden pasar varias semanas o incluso meses antes de poder comenzar. - Cambios de diseño durante la obra
Añadir elementos o modificar el proyecto en marcha genera ajustes técnicos y replanificación, lo que siempre suma días al cronograma.
4. Cómo acelerar el proceso
- Elegir materiales de rápida instalación
Optar por soluciones como la lámina armada reduce el tiempo de colocación y acorta la fase de acabados. - Contratar empresas con equipos propios
Trabajar con un equipo completo evita depender de terceros y mejora la continuidad de los trabajos. - Evitar meses de alta demanda
Construir en temporada baja, como otoño o invierno, suele ser más rápido y con más disponibilidad de fechas.
5. Comparativa: piscina de obra vs. prefabricada
- Tiempo de construcción
Una piscina de obra tarda en promedio tres meses, mientras que una prefabricada puede instalarse en unas dos semanas. - Durabilidad y personalización
La obra permite diseños a medida y mayor resistencia a largo plazo, frente a la prefabricada que tiene formatos más limitados. - Coste a largo plazo
Aunque la obra es más costosa al inicio, requiere menos reformas y mantiene mejor su valor con el paso del tiempo.
6. Preguntas frecuentes sobre plazos
- ¿Se puede usar antes de terminar los acabados?
Es posible llenar y usar la piscina, pero lo ideal es esperar a que esté totalmente terminada para evitar daños o problemas. - ¿Lluvias o calor extremo afectan los tiempos?
Sí, las lluvias retrasan la excavación y el calor intenso puede afectar el secado de materiales como el hormigón. - ¿Merece la pena construir en invierno?
Sí, porque hay menos demanda, mejores precios y la piscina estará lista para el verano.

7. Planificación ideal por temporadas
- Iniciar en otoño
Da margen para terminar con calma y estrenar la piscina en la temporada de calor sin imprevistos. - Ventajas de temporada baja
Los equipos de obra suelen estar más disponibles y las tarifas son más competitivas que en primavera. - Coordinar con jardinería y decoración
Planificar ambas obras al mismo tiempo permite estrenar todo el espacio exterior a la vez.
8. Consejos para elegir a tu constructor
- Preguntar por plazos de entrega
Solicita un calendario estimado por fases para conocer el avance esperado del proyecto. - Verificar avances reales
Pide reportes o fotografías semanales para asegurarte de que se cumplen los tiempos. - Cláusulas por retrasos
Incluir condiciones en el contrato ayuda a proteger tu inversión en caso de imprevistos.
¿Quién puede ayudarte a que tu piscina esté lista a tiempo?
En Kawi Piscinas sabemos que no solo buscas calidad, también quieres que la obra esté lista cuando la necesitas.
Por eso, planificamos cada proyecto con un cronograma realista, optimizamos tiempos con materiales como lámina armada RENOLIT ALKORPLAN y contamos con equipos propios para evitar retrasos innecesarios.
Nos encargamos de todo:
✔ Diseño y permisos
✔ Excavación y estructura
✔ Acabados, accesorios y puesta en marcha
Para que tú solo tengas que decidir si tu primer baño será de cabeza o con entrada elegante por las escaleras.

Construir una piscina de obra puede llevar entre 2 y 5 meses según el tamaño, el diseño y la época del año. Si planificas con antelación y cuentas con profesionales experimentados, podrás estrenar tu piscina sin prisas de última hora.
En Kawi Piscinas te ayudamos a cumplir los plazos y a disfrutar de un resultado duradero y estéticamente impecable.
📞 Llámanos al 638 00 76 17 o escríbenos a kawipiscinas@gmail.com y empecemos a planificar tu piscina ideal.