¿Cómo hibernar tu piscina para el invierno? Paso a paso

Cómo hibernar tu piscina para el invierno

Tabla de contenidos

¿Por qué hibernar tu piscina correctamente?

Cuando acaba el verano y las temperaturas empiezan a bajar, muchos piensan que basta con cubrir la piscina y olvidarse hasta el año siguiente. Nada más lejos de la realidad. Una piscina mal hibernada puede convertirse en un dolor de cabeza: agua verde, equipos dañados e incluso grietas en la estructura.

Hibernar correctamente tu piscina es como preparar tu coche antes de un viaje largo: si lo revisas, ajustas niveles y proteges lo que hace falta, llegarás a destino sin sobresaltos. Lo mismo pasa con la piscina: unos pasos ahora te evitarán horas de trabajo y cientos de euros en reparaciones en primavera.

Los riesgos de ignorar el mantenimiento invernal

Dejar la piscina “a su suerte” durante meses puede traer problemas serios: proliferación de algas, corrosión en metales, incrustaciones de cal o roturas por heladas. Es el equivalente a dejar un frigorífico lleno de comida y marcharte tres meses de casa: al volver, la sorpresa no será agradable.

Diferencias entre climas fríos y templados

En zonas de heladas, los equipos y tuberías corren riesgo de reventar por la congelación. En climas templados, aunque no haya hielo, el agua estancada sin tratamiento también se deteriora rápidamente. La estrategia de hibernación no es la misma en Madrid que en Málaga, y conviene adaptarla al clima local.

1. Preparación inicial: Limpieza y equilibrio del agua

Retirada de hojas y residuos

Antes de iniciar la hibernación es importante retirar todo lo que pueda ensuciar el agua: hojas, ramas, insectos o restos orgánicos. Estos residuos, si permanecen en la piscina durante meses, se descomponen y favorecen la aparición de algas y bacterias.

Verificación del estado del agua

La piscina debe cerrarse con el agua en buen estado. Eso significa revisar que esté limpia y sin partículas en suspensión visibles. Una red y un limpiafondos automático bastan para dejarla lista.

Ajuste de niveles químicos

El agua debe quedar equilibrada para que los productos de hibernación funcionen correctamente. Lo recomendable es mantener el pH entre 7,2 y 7,6, la alcalinidad entre 100 y 150 ppm, y el cloro libre alrededor de 1-1,5 ppm. Dejar el agua en estos valores es como empezar el invierno con la despensa llena: todo funcionará mejor durante los meses de inactividad.

2. Tratamiento químico de hibernación

Ajuste de pH y cloro residual

El primer paso es estabilizar el agua para que los productos de hibernación sean efectivos. Si el pH está bajo, la piscina sufrirá corrosión; si está alto, aparecerán incrustaciones de cal.

Productos específicos para hibernación

Existen químicos formulados para liberar sus componentes poco a poco durante varios meses. Son distintos a los desinfectantes de uso diario, y marcan la diferencia entre abrir una piscina limpia en primavera o tener que vaciarla y empezar de cero.

Dosificación de alguicidas de invierno

El alguicida evita la proliferación de algas durante los meses de inactividad. Se recomienda usar un producto de larga duración y distribuirlo por todo el vaso con la bomba en funcionamiento durante unas horas.

3. Protección del sistema de filtrado

Limpieza y almacenamiento de filtros

Un filtro sucio al final del verano será un filtro inservible en primavera. Haz un lavado a contracorriente, acláralo bien y, si tu modelo lo permite, guárdalo seco en un lugar protegido.

Drenaje de bombas y tuberías

El agua congelada puede romper tuberías y válvulas con facilidad. Para evitarlo, drena las conducciones y utiliza tapones especiales que absorben la presión del hielo.

Protección contra heladas en equipos

En zonas de frío intenso, cubre bombas y motores con fundas aislantes. Una bomba nueva puede costar más de 500 €, así que protegerla no es un gasto: es una inversión.

Instalación de cobertor invernal piscina

4. Instalación de cobertor invernal

Tipos de cubiertas: malla vs. lona sólida

Las cubiertas de malla dejan pasar el agua de lluvia pero evitan hojas y suciedad. Las lonas sólidas aíslan completamente la piscina, evitando que entre nada del exterior. La elección depende de tu zona y del nivel de protección que busques.

Anclaje seguro contra vientos fuertes

El viento puede arrancar una cubierta mal instalada. Asegúrate de tensarla correctamente y usar anclajes de calidad. Más vale invertir un poco más que ver tu lona volando como una cometa.

Sistemas de tensión y fijación

Mantener la tensión adecuada es fundamental para evitar que se acumule agua sobre la lona. Revisa los tensores cada cierto tiempo, sobre todo después de tormentas.

5. Piscinas enterradas vs. elevadas

Nivel de agua ideal para cada tipo

En piscinas enterradas basta con bajarlo unos centímetros por debajo de los skimmers. En las elevadas, conviene vaciar más por seguridad estructural y para evitar daños por la presión del hielo.

Puntos críticos de protección estructural

En ambos casos hay que proteger los skimmers, boquillas y sumideros con tapones de invierno. Son los puntos más sensibles y los primeros en romperse si el agua se congela.

Diferencias en mantenimiento químico

Las piscinas elevadas, al tener menor volumen de agua, sufren más cambios en los parámetros químicos. Requieren controles más frecuentes, aunque estén cubiertas.

Tratamiento químico de hibernación

6. Control mensual durante el invierno

Revisión visual periódica del agua

Aunque esté cubierta, la piscina debe revisarse cada 3-4 semanas. Comprueba que el agua no se enturbie y que no haya malos olores.

Control de presión del cobertor

Si la cubierta acumula bolsas de agua de lluvia o nieve, puede dañarse. Retira el exceso de agua con una bomba pequeña para evitar deformaciones.

Detección temprana de problemas

Un vistazo rápido puede ahorrarte mucho trabajo. Detectar manchas, olores o cambios de color en invierno es más fácil de corregir que esperar a la primavera.

7. Herramientas y productos esenciales

Kit básico de hibernación

Incluye alguicida de invierno, tapones, productos de liberación lenta y flotadores de expansión. Con este kit tendrás cubiertos los aspectos esenciales.

Marcas recomendadas por profesionales

Hay fabricantes especializados en tratamientos de invierno que garantizan una mayor eficacia. Lo importante es no improvisar con químicos de uso diario, porque no están diseñados para este propósito.

Equipos de medición invernal

Un buen fotómetro o tiras de análisis te permitirán comprobar cada mes el estado del agua. Controlar valores básicos es la mejor manera de evitar sorpresas.

Vacío y cepillado de paredes y fondo para hibernar una piscina

8. Errores comunes que debes evitar

Cubrir con agua sucia o desbalanceada

Si tapas la piscina sin limpiar ni equilibrar el agua, en primavera será como abrir una sopa verde. Nunca cierres sin haber hecho antes el mantenimiento correcto.

No proteger los skimmers y retornos

Son las partes más frágiles de la instalación. Un simple tapón de invierno puede ahorrarte reparaciones costosas.

Olvidar el drenaje de tuberías exteriores

Dejar agua en las tuberías exteriores es garantía de problemas si se congela. El drenaje es un paso rápido pero imprescindible.

9. Preparación para la reapertura

Señales de que la hibernación fue exitosa

El agua se mantiene clara, sin olores desagradables, y los accesorios no presentan corrosión ni incrustaciones.

Cronograma ideal de reactivación

Lo recomendable es destapar la piscina a finales de marzo o principios de abril, antes de que las temperaturas se disparen. Así evitarás que las algas “despierten” antes que tú.

Primeros pasos al destapar en primavera

Quita la cubierta, limpia posibles residuos, ajusta parámetros químicos y pon en marcha la depuradora. Con una buena hibernación previa, en pocos días la piscina estará lista.

La hibernación no es un trámite, es un verdadero seguro de vida para tu piscina. Con una limpieza profunda, productos específicos, protección de equipos y un buen cobertor, tu piscina pasará el invierno en perfecto estado.

Lo mejor de todo es la recompensa: abrir en primavera y encontrar agua limpia, equipos en buen estado y cero sorpresas desagradables. Preparar bien tu piscina ahora es disfrutarla sin estrés después.

En Kawi Piscinas somos especialistas en hibernación y mantenimiento integral de piscinas, tanto residenciales como comunitarias. Nuestro equipo te asesora, aplica los mejores tratamientos y protege tu instalación durante todo el invierno.

📞 Llámanos al 638 00 76 17 o escríbenos a kawipiscinas@gmail.com y te ayudaremos a mantener tu piscina perfecta en cualquier temporada.

💧 Cuida tu piscina en invierno, disfrútala impecable en verano.

Comparte este post:

Call Now Button